12 de mayo de 2013

Agencia Científica de Investigación del Vidrio

El día 10  de mayo hemos asistido a una charla sobre el vidrio: qué es, desde cuándo se conoce, cómo se usa, cómo se recicla y otras muchas cuestiones son las que hemos aprendido en esta charla que nos han dado.

Nos han dado, junto con los cuadernillos, un carné para convertirnos en investigadores.
Utiliza el código y entra:
http://www.daledecomeramriglu.org


 También os dejo un enlace que os será útil:

http://www.reciclavidrio.com



Algunas fotos de la actividad:


Todos vamos a escribir un comentario sobre la charla y algo que encontráramos interesante de la sesión (no olvides poner tu nombre al final):

17 comentarios:

  1. Me gustaría que participarais todos con comentarios interesantes.
    Antonio

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. ME HA GUSTADO SABER QUE HACE 5000 AÑOS YA SE UTILIZABA EL VIDRIO,PERO TAMBIEN ME HA GUSTADO SABER QUE EL VIDRIO ESTA COMPUESTO DE ARENA,SOSA Y CALIZA.
    ALVARO

    ResponderEliminar
  4. Me gusta mucho reciclar veo que la gente tira las botellas de cristal en el contenedor del plástico y los frasco en el cartón el pobre contenedor el iglu se ha quedado sin comida su vida esta siendo un poco amargada cuando voy a la playa veo las botellas de cristal tiradas en la arena y los frascos ha veces hasta en el mar y las rocas la gente sucia no sabe reciclar si ellos fueran el contenedor se quedaria sin comer y sin las cosas que le gustaria hacer bueno reciclar es muy importante para las personas.DE ANA 5A

    ResponderEliminar
  5. En la charla sobre el vidrio, aprendí muchas cosas, una de ellas que el vidrio se construye por;
    arena, sosa y caliza.
    El vidrio se recicla en el iglú. Los elementos que se tiran en ese contenedor son; tarros, frascos
    y botella. También nos explicaron que los móviles, gafas, se desechan en el punto limpio.

    Una última cosa que nos comentaron;
    el gato tiene 7 vidas, el vidrio infinitas.

    LUCíA

    ResponderEliminar
  6. Me gusto mucho la charla del vidrio , aprendí muchas cosas del vidrio. Hay que reciclar , es muy importante para el mundo. Espero que lo hagáis :)
    Fran xD

    ResponderEliminar
  7. Me gusta y me ha interesado mucho, yo ya he empezado a reciclar. Noemi

    ResponderEliminar
  8. Sabíais que el vidrio lo utilizamos desde los 5.000 años. En Egipto servía para cubrir joyas.
    He aprendido que el vidrio no se puede tirar fuera del iglú.
    RAÚL

    ResponderEliminar
  9. ¿ SABÉIS DE QUE ESTA ECHO EL VIDRIO..? LA CHARLA DURA 1 HORA PERO SE APRENDEN MUCHAS COSAS EN ESE TIEMPO. COMO QUE HACE 5.000 AÑOS YA SE UTILIZABA EL VIDRIO ETC

    PEDRO LUCAS

    ResponderEliminar
  10. Desde que nos dieron la charla empece a reciclar el vidrio . Cuando llevas tiempo te empieza a gustar mas yo creo que todo el mundo deveria reciclar el vidrio y todo lo demas porque si no reciclamos se contamina el medio ambiente. carlos

    ResponderEliminar
  11. Me gustaría que todos participemos para poner el vidrio en el iglú para no contaminar el medio ambiente Cristian 5

    ResponderEliminar
  12. La charla que nos dieron me hizo aprender muchas cosas:
    nos enseñaron que el contenedor verde se llama iglú, solo se tiran frascos, botellas y frascos, el vidrio se utiliza hace más de cinco mil años y que el vidrio se hace con arena, sosa y caliza.
    Me a gustado mucho esta charla.
    María

    ResponderEliminar
  13. Me ha gustado mucho porque explica como se recicla,como se fabrica el vidrio,que es arena,sosa y caliza...
    lemuel

    ResponderEliminar
  14. Me gustaría que reciclemos todo el mundo para que vivamos mejor. ANDREI

    ResponderEliminar
  15. Desde que nos dieron la charla reciclo un poco mas para que no se agote el vidrio y que no contamine el medio ambiente Jonathan

    ResponderEliminar
  16. Me ha gustado mucho la charla sobre el vidrio ¿Sabíais que se usa desde hace mas de 5.000 años?Es muy interesante.Espero que recicles igual que todos adiós.
    Juan Jesus 5º

    ResponderEliminar
  17. Me ha gustado mucho porque no sabia que hace 5.000 años fue muy interesante espero que recicles el vidrio Rafa soria 5ª A

    ResponderEliminar